Descripción
Combo Sin Gluten: Herramientas completas para una alimentación sin gluten saludable y nutritiva
Incluye:
-
eBook de Celiaquía (producto digital)
- Más de 70 páginas con información detallada para tomar decisiones alimentarias conscientes y saludables.
- Enfoque en nutrientes críticos como la proteína y la fibra.
- Incluye recetas, premezclas sin TACC, guía para lectura de etiquetas, análisis y recomendaciones de productos del mercado, consejos para evitar la contaminación cruzada y un apartado extra sobre alimentación, diagnóstico, emociones y aspectos sociales.
-
Cartillas Sin Gluten x 24
- 24 cartillas de bolsillo (12 cm) con ejemplos reales de productos del mercado, organizados para enseñar, comparar y conversar sobre:
- Ingredientes clave a buscar o evitar.
- Nutrientes críticos en productos sin gluten.
- Perfectas para acompañar consultas y ayudar a los pacientes a tomar mejores decisiones alimentarias.
-
Harinas Alternativas
- Herramienta educativa con 20 círculos que presentan diferentes harinas sin gluten: de semillas, cereales, frutos secos y legumbres.
- Cada círculo incluye:
- Foto del grano entero y su harina.
- Información nutricional para comparar y combinar.
- Diseñado para aumentar la variedad en la dieta, mejorar el aporte de nutrientes y fomentar el uso de harinas menos convencionales.
-
Infografía de Premezclas Sin Gluten
- Guía para crear premezclas nutritivas con harinas ricas en proteína y fibra.
- Ideal para introducir progresivamente harinas alternativas en la alimentación sin gluten
- Opcionalmente, podés agregar la caja de poliestireno para organizar y proteger tus harinas alternativas, manteniéndolas seguras y ordenadas Y la caja ACRÍLICA para las cartillas SIN GLUTEN.
¿Para quién es este combo?
Este combo es ideal si trabajas con pacientes celíacos, pero también es útil para:
- Personas con intolerancia al trigo no celíaca.
- Pacientes con patologías digestivas o intolerancia a los fructanos.
- Personas cuya dieta depende en exceso del trigo como única fuente de hidratos de carbono.
Estas herramientas te permitirán educar y empoderar a tus pacientes para:
- Ampliar su conocimiento sobre alternativas a las harinas más comunes en Argentina.
- Identificar marcas disponibles en el mercado.
- Incorporar nuevos alimentos a su día a día de manera segura y saludable.